Derrière la fin du conflit armé se cache un autre enjeu loin d’être réglé : celui de l’accès à la terre et la préservation des ressources naturelles.
- Reporterre
-
27 September 2016
Conflicts over land are likely to increase following a peace deal as once no-go areas open up for business and development projects, experts say
- Reuters
-
23 September 2016
Los componentes del modelo Grobo contradicen cualquier intento de democratizar el campo y algunos planteamientos del acuerdo de La Habana.
- Colombia Informa
-
15 September 2016
El futuro de la polémica Ley Zidres tendrá este jueves un día clave en la Corte Constitucional que estudia dos demandas que buscan revocar la norma por estimar que se afectarán a campesinos.
- El País
-
15 September 2016
A la diligencia fueron citados los representantes del Ministerio del Interior y la Procuraduría General.
- El Espectador
-
27 August 2016
Primera imputación a firma extranjera por supuesto daño a los recursos naturales y contaminación.
- El Espectador
-
20 August 2016
La conferencia “Tierras y Territorios en las Américas: acaparamientos, resistencias y alternativas” se realizará en la ciudad de Bogotá entre los días 26 y 28 de agosto de 2016 en la Universidad Externado de Colombia
- Conferencia Internacional Tierras y Territorios en las Américas
-
16 August 2016
Para los congresistas demandantes, la Ley que crea las Zonas de Interés de Desarrollo Rural Económico y Social (Zidres), es cosa juzgada y debe ser declarada inexequible.
- Radio Santa Fe
-
08 August 2016
Solicitamos respetuosamente a la Corte Constitucional declare inconstitucional esta ley, por ser un instrumento jurídico que incentiva la concentración y el control de la tierra en Colombia.
- Grupo Semillas
-
15 July 2016
En Colombie, il y a environ 10 entreprises et familles qui ont bénéficié de l’accaparement des terres
- Invesig'action
-
02 July 2016
Las ZIDRES tienen varios elementos en común con las distintas modalidades de concesión que existen en el mundo para acumular tierras.
manadas de consumidLas Zidres son una política que favorece a los promotores de megaproyectos agroindustriales, que promoverán empresas con alta intensidad de capital, poco empleo de mano de obra, y convertirán el campo en una despensa para la producción masiva.