It is very important that the Colombian government takes actions to sustainably develop Colombia’s agricultural sector, without endangering its sovereign control over this sector.
- Colombia Reports
-
30 September 2011
Tal vez ello puede explicar en Colombia parte de los planes de guerra y expulsión de población en algunas zonas del país, con riqueza hídrica y tierras fértiles.
- Ecoportal
-
29 September 2011
La altillanura ha sido refugio de grandes inversiones de multinacionales agroindustriales aliadas con el capital financiero nacional.
- Kaos en la Red
-
20 September 2011
En su edición 104 de septiembre 4 de 2011, el Le Monde Diplomatique dedica una gran parte de su contenido a Colombia en particular con un artículo sobre el tema de tierras.
- Blog de Wilson Arias
-
19 September 2011
Arias sostuvo además que tras la tierra está el interés de empresas transnacionales, y manifestó al ministro de Agricultura su preocupación por su promoción de la inversión privada y extranjera en el agro.
Latinoamérica se ha convertido en una de las regiones más apetecidas por los países con grandes recursos financieros, escasos de agua y de buenas tierras para el cultivo.
- La Opinión
-
29 August 2011
Organizaciones campesinas han elaborado un proyecto de ley agraria que permitiría la recuperación económica del sector agropecuario y una reversión de la concentración de la propiedad de la tierra.
- Kaos en la Red
-
02 August 2011
Latinoamerica ha estado ultimamente envuelta en problemas relacionados a las disputas por el control de la tierra entre elites y sectores vulnerables.
- La Revista Agraria
-
31 July 2011
Mientras la Unión Europea sigue atascando la liberalización del comercio agrícola con el Mercosur y el Senado de Estados Unidos pone mil trabas a nuevos acuerdos de libre comercio, China viaja, invierte y compra ingentes cantidades de materias primas en América del Sur.
- Intereconomía
-
21 June 2011
El 9 y 10 de junio pasados, se llevó a cabo en las ciudades de Bogotá y Cali, el foro Dinámica mundial de acaparamiento de tierras: La extranjerización de la propiedad, con la participación de expertos nacionales e internacionales.
- Grupo Semillas
-
14 June 2011
En Bogotá, Colombia, se realizó un foro sobre acaparamiento de tierra y la extranjerización de la propiedad. Asistieron representantes de Ecuador, Argentina y México.
La crisis agroalimentaria mundial y el acaparamiento de tierras a principios del siglo XXI, ponencia presentada por Miguel A. Ruiz Acosta, estudiante del Doctorado en Estudios Latinoamericanos de la UNAM y miembro del Colectivo SURgente en Ecuador.
- Wilson Arias
-
10 June 2011