El foro se desarrollará en las ciudades de Bogotá y Cali los días 9 y 10 de junio y contará con la participación de dos expertos internacionales, quienes presentarán el fenómeno de la extranjerización de tierras desde una perspectiva global y regional, además del caso de Colombia y la crisis alimentaria mundial.
- Grupo Semillas
-
08 June 2011
Colombia plans to nearly double agricultural land growing crops for food and biofuel, part of a new investment boom in the country as violence ebbs from a decades-long internal conflict fueled by drug profits.
Das Dossier ist herausgegeben von "Brot für die Welt", dem evangelischen Entwicklungsdienst und dem Forschungs- und Dokumentationszentrum Chile-Lateinamerika in Zusammenarbeit mit der Redaktion Welt-Sichten.
Aujourd'hui, 5,2 millions Colombiens, soit un habitant sur neuf, sont classés personnes déplacées dû principalement à l'accaparement de terres pour la production de l'huile de palme
- Franciscans Int'l
-
18 April 2011
Desde hace cuatro años hay un 'boom' en las ventas de fincas en Colombia. Empresas, las principales compradoras. Y no solo nacionales.
Planea comenzar a producir en 2010; interés por la soja y el maíz
- La Nación
-
11 December 2009
The UAE is interested in investing in agriculture sector as one of the strongest sectors in Colombia due to the availability of fertile land and natural irrigation systems.
Sembrar alimentos para proveer a las necesidades de los grandes conglomerados y de las potencias dejará aún más expósita la ya diezmada soberanía alimentaria de Colombia.
Estudian un mecanismo jurídico que le permita eliminar las restricciones por el área máxima que puedan adquirir los empresarios extranjeros para ejecutar proyectos productivos en el sector colombiano.
El contralor Turbay Quintero pedirá la presentación de una iniciativa que prohíba esta práctica.
- El Espectador
-
21 April 2009
El contralor general de la República, Julio César Turbay Quintero, llamó la atención del gobierno por el marcado interés que tendrían inversionistas y algunas potencias extranjeras de comprar grandes extensiones de tierras y títulos de explotación de los recursos naturales del país.
Colombian indigenous took their protest to Colombia’s capital Bogotá this weekend. Their struggle is about controlling the land in which they have lived and taken care of for hundreds of years, the latest culprits being irregular armed groups controlled by the traditional landowners and foreign companies (Chiquita Brands being the best example).
- Colombia Reports
-
25 November 2008