Libre-échange: le scepticisme croît au sein du Mercosur
- swissinfo
- 30 June 2021
«Les communautés autochtones au Brésil, chassées de leurs terres, n’ont jamais été consultées au cours des négociations» de l'accord de libre-échange AELE-Mercosur
«Les communautés autochtones au Brésil, chassées de leurs terres, n’ont jamais été consultées au cours des négociations» de l'accord de libre-échange AELE-Mercosur
Birdwood, based in Asunción and managed by JP Morgan and Goldman Sachs alum, has hand-picked a 140,000-hectare, contiguous, world-class beef and grains aggregation in a zone of the Paraguayan Chaco.
Marcial Acosta, uno de los líderes de la comunidad, informó que se dirigirán hasta Asunción para seguir con sus reclamos ya que en vez de proveerles de tierras, funcionarios realizan la venta de propiedades públicas a extranjeros.
Renforcement de l’agro-industrie tournée vers l’exportation, menaces sur l’agriculture familiale, absence de débat public... Trois organisations alertent sur les risques de l'accord de libre-échange UE-Mercosur
En el INDERT opera una “rosca que blanquea tierras del estado usurpados por no beneficiarios de la reforma agraria” que incluye a jueces, fiscales y funcionarios del ente que entregan tierras a extranjeros.
A real financialisation of land, natural resources and the agri-food system is underway throughout South America. In the context of the multiple global crises, the pressure on the control of land and other resources of interest has increased considerably, either for productive use or as financial assets. To this end, the digitisation of land governance and the georeferencing technology that supports it are serving to disguise a massive digital land grab.
No contexto das múltiplas crises globais, a pressão sobre o controle da terra e outros recursos de interesse, como a água, nas zonas de fronteira agrícola aumentou consideravelmente, seja para utilização produtiva ou como ativos financeiros. Para este fim, a digitalização da governação da terra e a tecnologia de georreferenciamento que a apoia estão servindo para dissimular uma massiva grilagem digital das terras.
La tecnología de georreferenciación, y la información geoespacial que trasmite, se han convertido en el principal criterio de acceso a un certificado catastral y al título de propiedad en el proceso de regularización de la tierra, lo que facilita la legalización del histórico e ilegal acaparamiento de tierras públicas, incluso a favor de extranjeros.
Una verdadera financiarización de la tierra, de los recursos naturales y del sistema agroalimentario está en marcha a lo largo de América del Sur.
Los mecanismos establecidos para la resolución de conflictos respecto a la tenencia de tierras posibilitarían que las más de 8 millones de hectáreas de tierras malhabidas puedan ser “blanqueadas” por los tenedores irregulares y no recuperadas para la reforma agraria.
Mediante un posicionamiento emitido en la fecha la Federación Nacional Campesina (FNC) llama la atención sobre las consecuencias que podría traer la creación de una nueva institución para “sanear y regularizar” la tenencia de la propiedad y la tierra en Paraguay, que llevaría a legalizar las millones de hectáreas de tierras malhabidas que se encuentran en poder de latifundistas.
En el Cono Sur se desarrolla una reforma agraria, pero al revés: donde unos pocos tienen mucho y donde muchos no tienen casi nada. Es la situación de la tierra en Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay.
![]() |
Italy supports sustainable agriculture projects in Ghana
|