Libre-échange: le scepticisme croît au sein du Mercosur
- swissinfo
- 30 June 2021
«Les communautés autochtones au Brésil, chassées de leurs terres, n’ont jamais été consultées au cours des négociations» de l'accord de libre-échange AELE-Mercosur
«Les communautés autochtones au Brésil, chassées de leurs terres, n’ont jamais été consultées au cours des négociations» de l'accord de libre-échange AELE-Mercosur
Hasta agosto de 2019, nuestro país registró un total de 217 casos de grandes transacciones de tierra, donde el mayor porcentaje de las inversiones son para cultivos a gran escala y/o ganadería. Esto representa una superficie total de 4.467.125 hectáreas dedicadas, principalmente, al agronegocio.
CRESUD controla más de 800 mil hectáreas en territorios sudamericanos, particularmente en Bolivia, Argentina, Brasil y Paraguay.
Las fundaciones operan en enclaves estratégicos con valor medioambiental
El 40% del territorio argentino, 65 millones de hectáreas, está en manos de 1.200 terratenientes. ¿Quiénes son, cuáles son los orígenes del latifundio y por qué cada vez hay más propietarios extranjeros? Claves de un informe reciente elaborado por el Instituto de Estudios y Formación (IEF-CTA).
Las tierras estaban en manos de la multinacional Arauco (ex Alto Paraná) que es la empresa forestal más grande del país: tiene posesión jurídica de cerca del 70 por ciento de Puerto Piray -ubicado en el oeste misionero- y el 30 por ciento de la provincia de Misiones.
Una empresa con capitales extranjeros, y que esconde a su vez un entramado de sociedades anónimas, posee la tercera parte del departamento Rosario de Lerma. ¿Por qué nadie ha puesto el ojo ante semejante situación?
Se realizó la audiencia pública para deforestar 3.383,45 hectáreas en el departamento Rivadavia. Ésta se realizó en el departamento vecino de Anta, en Joaquín V. González y hubo varias oposiciones.
Renforcement de l’agro-industrie tournée vers l’exportation, menaces sur l’agriculture familiale, absence de débat public... Trois organisations alertent sur les risques de l'accord de libre-échange UE-Mercosur
Argentina’s land laws have meant increasingly concentrated land ownership and leasing to profit-oriented companies who care little for long-term sustainability.
El proyecto fue presentado por la la diputada Graciela Landriscini del Frente de Todos de la provincia de Rio Negro. Propone derogar el decreto 820/16 que modificó el Régimen de Tierras Rurales para facilitar su transacción a extranjeros.
A real financialisation of land, natural resources and the agri-food system is underway throughout South America. In the context of the multiple global crises, the pressure on the control of land and other resources of interest has increased considerably, either for productive use or as financial assets. To this end, the digitisation of land governance and the georeferencing technology that supports it are serving to disguise a massive digital land grab.
![]() |
Italy supports sustainable agriculture projects in Ghana
|