El 9 de marzo 2022, en México, un tribunal colegiado otorgó una suspensión definitiva de las obras en los tramos 1, 2 y 3 del mal llamado Tren Maya, un proyecto de acaparamiento multimodal de territorios
Communities and organizations from Honduras, Guatemala and Mexico came together in San Cristóbal de las Casas, Mexico to share their experiences with the advance of industrial oil palm monoculture and its impacts.
Desde hace dos décadas, la Península de Yucatán se ha convertido en un lugar atractivo para inversiones públicas y privadas que han provocado cambios de uso de suelo y procesos de privatización de las tierras ejidales.
En Chiapas, existen más de 60 mil hectáreas de monocultivos de palma aceitera y se espera que sigan incrementando y afectando vidas, tierras y territorios. Chiapas, representa más del 70% de toda la palma sembrada en el territorio nacional.
- Chiapas Paralelo
-
19 August 2021
Al entrar a las colonias menonitas, los caminos se vuelven de terracería y el horizonte se aplana en campos de maíz y soya.
- El Universal
-
25 June 2021
En el pronunciamiento final del encuentro, detallaron que el acaparamiento de tierras que han hecho las empresas aceiteras, ha acelerado la pérdida de soberanía alimentaria “y de los conocimientos tradicionales que las mujeres tenemos para la producción de alimentos y la preservación de semillas”.
- Chiapas Paralelo
-
16 Mar 2021
Un entramado de corrupción y complicidades privatizó 546 mil hectáreas de territorio ejidal en la península de Yucatán en 20 años. La herramienta para este despojo fue un uso faccioso de la ley agraria.
- Pie de Página
-
27 February 2021
José Narro Céspedes, senador de Morena, presentó una iniciativa de ley para reformar la Constitución, con el propósito de que la Federación expropie los latifundios que según él se reconstituyeron a partir de 1992 con la reforma agraria que se hizo.
On recense plus d’une centaine de conflits opposant des communautés autochtones à des investisseurs en Amérique latine, explique le sociologue Bernard Duterme.
- Libération
-
14 October 2020
La doctora en antropología Gabriela Torres Mazuera se ha dedicado a estudiar una parte vital del México rural: los ejidos y comunidades. Gran parte de sus estudios los ha desarrollado en la Península de Yucatán, región en donde cada vez hay más conflictos por la tierra.
Un presunto representante de la empresa Bimbo de Yucatán y de dos maquiladoras textileras desconocidas visitó nuestra comunidad para tener un acercamiento con los ejidatarios y ejidatarias con el propósito es comprar 2078 hectáreas de tierras ejidales de uso común.
- Maya Politikon
-
23 July 2020
WFI’s estates represent the largest avocado-growing footprint in the world, with operations in all major growing regions including southern Africa, Mexico, Chile, Peru, and the state of California.