Un informe del Banco Mundial reconoce que la “extranjerización” de tierras suma ya más de 46 millones de hectáreas
- Más Producción
- 20 September 2010
Estados nacionales –por cuenta propia o a través de compañías relacionadas– realizaron o están gestionando la compra de tierras productivas localizadas en su mayor parte en naciones de África subsahariana y Latinoamérica. Así lo indica un trabajo reciente del Banco Mundial –publicado el pasado 7 de septiembre– al citar datos recopilados por la ONG internacional GRAIN